top of page

Inspirado en los 4 Acuerdos de Miguel Ruiz

Inspirado en los 4 acuerdos de Miguel Ruiz, tendrás una valiosa guía con 7 hábitos para alcanzar el éxito.
Inspirado en los 4 acuerdos de Miguel Ruiz, tendrás una valiosa guía con 7 hábitos para alcanzar el éxito.

7 Hábitos de un emprendedor exitoso

Hay muchos cursos, libros y gurús hablando de hábitos de productividad, de estrategias para escalar tu negocio y hasta de cómo vender mientras duermes. Pero muy pocos te hablan de los hábitos internos, esos que no se enseñan en un MBA pero que definen si vas a construir un negocio con propósito… o si te vas a quemar por el camino.


Este artículo está inspirado en el libro “Los 4 Acuerdos” de Miguel Ruiz, un texto de sabiduría tolteca que ha transformado vidas por su sencillez y profundidad. Lo traigo a este espacio empresarial porque, si algo he aprendido, es que no hay emprendimiento sólido sin trabajo interno.


Acuerdo #1:

Sé impecable con tus palabras

Hábito #1: Habla con verdad sobre tu negocio
Deja de decir: “esto es un inventito”, “estoy viendo a ver si funciona” o “tengo una paginita por ahí”. Ser impecable con tus palabras significa honrar tu proyecto y hablar con orgullo y claridad de lo que haces. Las palabras crean realidad. Si tú no respetas tu negocio, ¿quién lo hará?

Acuerdo #2:

No te tomes nada personalmente

Hábito #2: No vivas del qué dirán
Clientes que no responden, familiares que no apoyan, personas que te cuestionan…Nada de eso tiene que ver contigo. El mundo reacciona desde sus propios miedos y limitaciones.
Aprende a escuchar sin absorber. Sé firme en tu visión. No todo el mundo va a entender tu camino, y está bien.

Hábito #3: Separa la crítica de tu identidad
Cuando alguien rechaza tu producto, no te están rechazando a ti como ser humano. Un emprendedor exitoso aprende a tomar feedback sin romperse.
La crítica constructiva es combustible si sabes manejarla.

Acuerdo #3:

No hagas suposiciones

Hábito #4: Pregunta, aclara y comunica con intención
En el negocio, asumir es peligroso. Asumir que un cliente no quiere comprar sin ofrecerle opciones. Asumir que tu equipo entendió lo que dijiste. Asumir que todos están “en la misma página”. Haz preguntas, confirma acuerdos, comunica con intención y no desde la emoción del momento.

Acuerdo #4:

Haz siempre lo máximo que puedas

Hábito #5: Da lo mejor… según tu capacidad del día
Ser emprendedor no es estar en modo “máquina” las 24/7. Hacer lo máximo no es matarte,
sino dar lo mejor de ti desde el lugar donde estás hoy.
Hay días de mil ideas y otros de apenas sostener la estructura. Ambos valen. La clave está en no rendirte. Hábito #6: Sé constante, aunque no veas resultados inmediatos
Muchos emprendedores tiran la toalla justo antes del cambio. El hábito de la constancia es de los más difíciles… pero también de los más rentables.
Haz lo que te toca, incluso cuando nadie aplaude. 
Esa es la diferencia.

BONUS: Más allá de los acuerdos


Hábito #7: Rodéate de energía que sume

No todo el mundo merece sentarse a tu mesa. Un emprendedor exitoso cuida su entorno: elige bien con quién habla de sus sueños, con quién trabaja y a quién escucha.


Tu entorno influye más de lo que crees en tu crecimiento.


Reflexiona:

El éxito no se mide solo en números. Se mide en paz mental, en coherencia, en propósito. Un negocio puede darte dinero, pero solo tú puedes darte estabilidad emocional para sostenerlo.


Los 4 Acuerdos no son solo principios de vida, también son herramientas para liderar tu empresa y tu camino con integridad.


¿Los estás aplicando?


Vicky Roque, Consultora de Negocios
Vicky Roque, Consultora de Negocios

Comentarios


bottom of page